El aprendizaje de la LectoEscritura | Todo lo que hay que saber

En esta ocasión queremos proporcionar en PDF un cuaderno para aprender todo sobre la lectoescritura, ideal para maestros o papis que quieren aprender más a utilizar esta genial metodología para enseñar a nuestros niños a aprender la lectura y escritura.

Si busca como utilizar y aprender más, aquí os dejamos para descargar este genial cuaderno de 5 capítulos, compuesto por el siguiente temario:

CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN

1.1 La importancia de aprender a leer y escribir

1.2 ¿Qué es leer?

1.3 ¿Qué es escribir?

1.4 ¿Se aprende primero a leer o a escribir?

1.5 Niveles de construcción de la escritura

CAPÍTULO 2. ¿CÓMO ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR?

2.1 ¿Cuándo se debe empezar la enseñanza sistemática de la lecto-escritura?

2.2 ¿Cómo saber si los niños están preparados?

2.3 ¿Es necesario el aprestamiento para la lecto-escritura?

2.4 ¿Qué método seguir?

2.5 ¿Qué aprendizajes debe lograr el niño en lecto-escritura?

2.6 ¿Cómo se diseña una Sesión de Aprendizaje de lecto-escritura?

2.7 ¿Se debe desarrollar la misma secuencia de actividades con cada grafía?

2.8 ¿En qué orden se deben aprender las grafías?

2.9 ¿Qué condiciones son necesarias para el aprendizaje de la lecto-escritura?

2.10 ¿Cuánto dura el proceso de aprendizaje de la lecto-escritura?

2.11 ¿Cómo respetar las diferencias individuales en el proceso de aprendizaje?

2.12 ¿Los niños zurdos y los diestros aprenden igual?

2.13 ¿Existen niños ambidextros?

2.14 ¿Cómo sé si mis alumnos ya saben leer y escribir?

CAPÍTULO 3. ¿CÓMO EVALUAR LA LECTO-ESCRITURA?

3.1 ¿Qué se debe considerar al evaluar la lecto-escritura?

3.2 ¿Cómo se aplica la lecto-escritura?

3.3 ¿Qué criterios se usan para evaluar la lecto-escritura?

3.4 ¿Qué indicadores usamos para evaluar la lecto-escritura?

3.5 ¿Cómo se organiza el registro de avances y logros?

3.6 ¿Cómo se califica?

3.7 ¿Cómo se informan los resultados?

CAPÍTULO 4. RECOMENDACIONES PRÁCTICAS

4.1 ¿Cuándo se enseñan las mayúsculas?

4.2 ¿Letra ligada o letra script?

4.3 ¿Es necesario elegir un modelo de letra que todos deben seguir?

4.4 ¿Papel cuadriculado, rayado, triple línea…?

4.5 ¿Son buenas las “Planas” y el “Cuaderno de Caligrafía“?

4.6 ¿Es bueno copiar textos y hacer dictados?

4.7 ¿Se debe corregir la ortografía?

4.8 ¿En qué posición deben estar el cuerpo y el papel?

4.9 ¿Lápiz o lapicero?

4.10 ¿Es conveniente que usen el “borrador”?

4.11 ¿Deben usar el lápiz rojo?

4.12 ¿Deben usar la regla?

CAPÍTULO 5. MODELOS DE DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LECTO-ESCRITURA

Si quieren seguir todo el material que vayamos publicando en nuestro Blog pueden suscribirse con su email a nuestro newsletter situado más abajo, y seguirnos en nuestras redes sociales.

Deja un comentario